Al igual que con todos los demás documentos financieros, siempre debe saber cuándo vence un pagaré. Puede caducar tan pronto como la empresa que lo emita esté de acuerdo con tales términos. Cuando hablamos del vencimiento de un pagaré, nos referimos al día o fecha específica en la que el beneficiario puede presentarlo para su pago.
Fecha de vencimiento de un pagaré
Los pagarés están regulados por la Ley Cambiaria, la cual determina diferentes criterios para determinar la fecha de vencimiento de un pagaré. Cuando un pagaré vence en un día no hábil, vencerá el primer día hábil siguiente.
Con respecto al vencimiento de un pagaré, existen diferentes formas de llegar a la respuesta.
- Fijar un día concreto para poder cobrar el pagaré
- Establecer un plazo de caducidad a partir de la fecha de emisión
- Con un pagaré a la vista, los dueños de negocios establecen una fecha de finalización para el préstamo. Para ser pagado, solo necesitan solicitarlo.
Así que ya ves, es imposible saber cuándo vencerá el pagaré de tu hipoteca. Si es necesario hacer tu propio pagaré, lo mejor es utilizar una plantilla pagare ya que la rellenas con tus datos y rápidamente la tendrás hecha.
¿Puedo cobrar un pagaré antes del vencimiento?
Es posible cobrar un pagaré antes de la fecha de vencimiento. Si haces esto, puedes hacer un descuento de pagaré con la entidad financiera y de esa manera tener la garantía de recibir tus fondos antes de lo esperado.
Las empresas a veces tienen que hacerlo cuando necesitan liquidez rápidamente. Cuando lo hacen, a menudo pueden encontrar un mejor resultado pagando los pagarés al vencimiento.
Cobrar un pagaré después del vencimiento
Cuando vence un pagaré, ya no es válido y no puede cobrar el préstamo. El pagaré deberá cobrarse el día indicado. Una de las razones por las que los deudores conservan sus pagarés después del vencimiento es porque no realizan el pago a tiempo y el acreedor presenta un reclamo legal por falta de pago. En este caso, si puede cobrarse después de su vencimiento siempre que haya sido resuelto por la vía judicial.
Validez de un pagaré sin fecha de vencimiento
Un pagaré debe tener una fecha de vencimiento como elemento esencial. Si un pagaré no tiene fecha de vencimiento, el deudor acepta que el préstamo puede pagarse cuando el acreedor lo solicite. En el caso de que un pagaré no tuviera fecha de vencimiento, la promesa sigue siendo legal y se puede cobrar en cualquier momento. Proporciona una gran ventaja para su beneficiario.